CERRO TRES LUCES BUENAVISTA QUINDIO

Resultado de imagen para cerro de las tres cruces buenavista quindio

Vamos pal Cerro es una experiencia nocturna de miradores, totalmente organizada por un grupo de personas de la comunidad de Buenavista, interesados en los temas turísticos de su localidad, para encontrar oportunidades de desarrollo del turismo local. Esta vivencia en particular se realiza dándole protagonismo al simbólico Jeep Willys, patrimonio cultural del departamento.
Aprovechando el encanto del paisaje nocturno del municipio, se parte de la plaza principal en los jeep para ascender hasta el cerro de las 3 cruces, por los antiguas caminos veredales, en una vivencia única que garantiza emociones para aquellos que disfrutan de la noche y de programas diferentes.
Una experiencia nocturna con el paisaje
Buenavista es un municipio del departamento de Quindío. Está ubicado a 27 km de Armenia, capital del departamento. Su nombre se debe  a la ubicación privilegiada que la convierte en un mirador Buena vista, sobre el Quindío y parte norte del Valle del Cauca. Se encuentra a 1.477 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura es de 20º C, con un área de 41.12 km2.
En general predominan en esta zona tres tipos de paisajes: de montaña, paisaje de piedemonte y paisaje de valle. Siendo este municipio reconocido y apreciado para el disfrute de su riqueza escénica.
Con lo que te vas a encontrar
Buenavista desde la consideración que puede hacerse del paisaje, es un territorio que comunica historias de identidad, apego y emociones, es una de las zonas mas reconocidas por su belleza escénica en el departamento, con atractivos naturales, productivos, culturales y sociales ideales para la practica profesional o aficionada de la fotografía.
Vamos pal Cerro
Es un recorrido por el sendero que conecta a la vereda “La Granja” donde está localizado el cerro “Las Tres Cruces” comprendido en el área del Parque Temático “El Tolra” cuya estación superior es el sitio de llegada. Es transitable en jeep willys, moto, a caballo, a pié, con una dificultad media-alta en ascenso y descenso.
Su característica principal es el ascenso que se realiza en horas nocturnas para disfrutar de la visual extendida de la mayoría de municipios del Quindío y algunos del norte del Valle y Risaralda, con valor agregado al iluminarse el camino con un farol que acompaña la oscuridad, una velada lúdica y un refrigerio, para integrar todos los elementos de la naturaleza, la cultura y la tradición.
El tiempo estimado del recorrido son dos horas y media, dado que el ascenso se realiza en jeep willys hasta la Casa del Parapente y de este lugar se camina durante 15 minutos hasta la estación superior del teleférico.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIENVENIDOS A BUENA VISTA QUINDIO

BIENVENIDOS A BUENA VISTA QUINDIO

VIDA NOCTURNA EN BUENAVISTA