BIENVENIDOS A BUENA VISTA QUINDIO

                                                         
                                    UNA CUADRA AL CIELO


Buenavista
Municipio
Buenavista Ene 2016 (57).JPG
Parque de Buenavista.
Flag of Buenavista (Quindío).svg
Bandera
Buenavista ubicada en Colombia
Buenavista
Buenavista
Localización de Buenavista en Colombia
Buenavista ubicada en Quindío
Buenavista
Buenavista
Localización de Buenavista en Quindío
Coordenadas4°21′35″N 75°44′21″OCoordenadas4°21′35″N 75°44′21″O (mapa)
EntidadMunicipio
 • PaísBandera de Colombia Colombia
 • DepartamentoQuindío
AlcaldeCarlos Arturo Vergara Botero (2016-2019)
Eventos históricos
 • F
Huso horarioUTC -5
Sitio web oficial
Buenavista es un municipio del departamento de Quindío en Colombia. Está ubicado a 27 km de Armenia, capital del departamento. Su nombre se debe al mirador Buena vista, sobre el Quindío y parte norte del Valle del Cauca. Se encuentra a 1.477 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura es de 20º C, con un área de 41.12 km2, y una población de 2.834 habitantes. 3

Historia[editar]

Buenavista fue fundado el 4 de marzo de 1933 por José Jesús Jiménez, proveniente del municipio de Vahos (hoy Granada) del departamento de Antioquia; lo que constituye en un municipio fundado en la última etapa de la colonización antioqueña. Buenavista está localizado en una colina de la Cordillera Central.
En el año 1928, empezaron a llegar un sinnúmero de personas, liderado por el Señor José Jesús Jiménez Yépez entre otros, a un lugar ahora denominado Casa Museo, perteneciente al Señor Néstor Jaime Cárdenas Jiménez, ubicada en el barrio alto bonito, donde en aquel entonces funcionaba la fonda, lugar de paso y descanso para los arrieros, que tenían cruce obligado por esta tierra para llegar de Antioquia al centro del país o al Valle del Cauca. Claudio Ramírez, Jesús Castro, Arturo Palacino, Ramón Vélez y Polo Gil fueron algunos de los primeros colonos que llegaron a la región, los cuales se dedicaron a cultivar sus propias parcelas. Estos, juntos a otros colonos, deciden iniciar un caserío, lo que sería el primer paso para la construcción de Buenavista. Luís Felipe González, uno de los fundadores, cuando construyó su casa le colocó en la pared del frente y en grandes caracteres el nombre de BUENAVISTA, lo que daría pie para el cambio de nombre de "El Tolrá", a Buenavista. 4
En el año de 1944 alcanza la categoría de corregimiento Departamental. Mediante la Ordenanza 29 de Diciembre 10 de 1966, la primera Asamblea del Quindío crea el Municipio de Buenavista. undación
4 de marzo de 19331
 • Erección11 de marzo de 19671
Superficie
 • Total41.1 km²1
Altitud
 • Media1477 m s. n. m.
Población (2015)
 • Total2 833 hab.2
 • Urbana1188 hab.
GentilicioBuenavisteño, -a
Huso horarioUTC -5
Sitio web oficial
Buenavista es un municipio del departamento de Quindío en Colombia. Está ubicado a 27 km de Armenia, capital del departamento. Su nombre se debe al mirador Buena vista, sobre el Quindío y parte norte del Valle del Cauca. Se encuentra a 1.477 metros sobre el nivel del mar. Su temperatura es de 20º C, con un área de 41.12 km2, y una población de 2.834 habitantes. 3

Historia[editar]

Buenavista fue fundado el 4 de marzo de 1933 por José Jesús Jiménez, proveniente del municipio de Vahos (hoy Granada) del departamento de Antioquia; lo que constituye en un municipio fundado en la última etapa de la colonización antioqueña. Buenavista está localizado en una colina de la Cordillera Central.
En el año 1928, empezaron a llegar un sinnúmero de personas, liderado por el Señor José Jesús Jiménez Yépez entre otros, a un lugar ahora denominado Casa Museo, perteneciente al Señor Néstor Jaime Cárdenas Jiménez, ubicada en el barrio alto bonito, donde en aquel entonces funcionaba la fonda, lugar de paso y descanso para los arrieros, que tenían cruce obligado por esta tierra para llegar de Antioquia al centro del país o al Valle del Cauca. Claudio Ramírez, Jesús Castro, Arturo Palacino, Ramón Vélez y Polo Gil fueron algunos de los primeros colonos que llegaron a la región, los cuales se dedicaron a cultivar sus propias parcelas. Estos, juntos a otros colonos, deciden iniciar un caserío, lo que sería el primer paso para la construcción de Buenavista. Luís Felipe González, uno de los fundadores, cuando construyó su casa le colocó en la pared del frente y en grandes caracteres el nombre de BUENAVISTA, lo que daría pie para el cambio de nombre de "El Tolrá", a Buenavista. 4
En el año de 1944 alcanza la categoría de corregimiento Departamental. Mediante la Ordenanza 29 de Diciembre 10 de 1966, la primera Asamblea del Quindío crea el Municipio de Buenavista.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

BIENVENIDOS A BUENA VISTA QUINDIO

VIDA NOCTURNA EN BUENAVISTA